Muy divertido el video, me recordó a cuando tenia 10 años y me levantaba a las 6 am namas a ver la caricatura de la novicia rebelde :P
Saludos profe, espero que estén bien y que les vaya mejor, ojala los volvamos a ver, casualmente ayer estábamos acordándonos Ángel y yo de ustedes, se les extraña.
Las parejas que NO se casan por amor en nuestra cultura son consideradas como personas con mala suerte, sospechosas, manipuladoras, explotadoras y malvadas. Solemos pensar que, o están haciendo cosas malas o hay algo que tienen mal en su cabeza. Nos hacen sentir cualquier otra cosa menos simpatía porque a la mayoría de nosotros nos enseñaron que el amor es la única razón "correcta" para unirse en pareja. Sin embargo si realmente piensas con detenimiento el amor es un lujo. Cuando uno se casa por amor, por lo general significa que tiene todas -o al menos la mayoría- de sus otras necesidades cubiertas (como casa, comida, sustento, etc.). Esto quizá puede explicar por que las personas con menos recursos económicos tienen también las tasas de matrimonio más bajas. Si está preocupado acerca de su supervivencia o su seguridad, nadie se va a centrar en encontrar al hombre o la mujer de sus sueños, a menos que, por supuesto, esta persona de sus sueños sea su boleto pa
Un cuento es un fragmento de vida, un instante de tiempo en el devenir de alguien o algo. Un cuento es apenas un brote de una semilla germinando, un ligero destello en el amanecer, un trocito de aire de un suspiro. Un cuento es un texto que no logró empezar y que también no logró acabar, una parte para gestar, un trozo de texto, solo una parte: un "texticulo". Necesitamos de cuentos porque necesitamos recordar. Nuestras memorias no son sino pequeños relatos que danzan y se re-crean en nuestras cabezas. Todos hacemos, contamos y oímos cuentos. Desde nuestra mas tierna infancia, hasta nuestra mas añeja vejez lo hacemos. Desde las pequeñas "mentirijillas" que contábamos para hacer creíble a nuestra madre la desaparición del postre prohibido, hasta lo que inventamos a nuestros nietos pequeños para hacerles creer que: "todo pasado fue mejor, ya que ahora... ¡ya no hay respeto!" Por eso es necesario contar cuentos, para inventarnos a nosotros mismos y para re-cr
¿Cómo vives tu vida? ¿Proactivamente aprovechas al máximo tus talentos y buscas experiencias y relaciones enriquecedoras que te hagan sentir realizado? ¿O tu enfoque está en evitar el dolor, la confrontación y la vergüenza, en otras palabras, te haces un blanco pequeño para que así el mundo no te pueda derribar? Exponerse ahí afuera puede ser inquietante, pero se siente peor preguntarse qué podría haber sido. ¿Te estás dando la oportunidad de ser mejor y experimentar todo lo posible? ¿O estás viviendo una vida en miniatura? A continuación se enlistan algunas señales que estés viviendo de forma demasiado pequeña para tu grandeza interior: Esperas a que los demás tomen la iniciativa para... ... Hablar en una reunión, invitar a alguien a ir al cine, tener un turno con el micrófono de karaoke, unirte a la conversación en una fiesta, compartir tu opinión. Ponerse adelante simplemente no está en tu tu forma de ser. ¿Qué pasa si hablas y dices algo estúpido? ¿Y si le invitas a
Muy divertido el video, me recordó a cuando tenia 10 años y me levantaba a las 6 am namas a ver la caricatura de la novicia rebelde :P
ResponderEliminarSaludos profe, espero que estén bien y que les vaya mejor, ojala los volvamos a ver, casualmente ayer estábamos acordándonos Ángel y yo de ustedes, se les extraña.
Yuliana